Crear y cargar SPIFFS a ESP8266 con mkspiffs y esptool

Desde hace un tiempo mantengo un Makefile para evitar tener que usar Arduino IDE al programar los ESP8266. Detesto tener que usarlo, y la hora de subir los sistemas de archivos SPIFFS al ESP8266 no me quedaba más remedio. Resulta que el desarrollador que mantiene el repositorio de ESP8266-Arduino también mantiene una herramienta llamada mkspiffs para crear sistemas de archivos SPIFFS a partir de un directorio, o extraer los archivos de la imágen un sistema SPIFFS. »

Sensor de temperatura: Consumo y autonomía con ATTINY13

Desde hace tiempo tengo entre manos el proyecto de un sensor de temperatura autónomo basado en un ESP8266 y un sensor DS18B20. La experiencia utilizando deepsleep con el watchdog del ESP8266 y los circuitos anteriores no había sido muy buena. Registrando la temperatura cada hora con una batería LiPo de 3600mAh conseguía una autonomía de 17 días, y con tres pilas recargables de NiMH de 2400mAh en serie tan solo llegaba a una semana, por lo que decidí modificar el circuito a esto: »

Configurar e integrar un RTC en Raspbian Jessie: trucos

Configurado el RTC he integrado con el sistema operativo a través de ntpd pueden hacerse algunas cosas para mantener la hora correcta durante largos periodos de funcionamiento, que es mi intención al tratarse de un sistema de riego. He creado un cronjob semanal que carga la hora del sistema operativo al RTC para asegurarme de que la hora y fecha son precisas, eliminando las desviación que pueda tener el RTC. »

Configurar e integrar un RTC en Raspbian Jessie: hwclock y ntpd

En el artículo anterior vimos como configurar el interfaz i2c en Raspbian para conectar un RTC. Para interactuar con él necesitamos hacer algunos cambios más. Para añadir el soporte para el RTC puede añadirse una superposición de árbol de dispositivos (device tree overlay), añadiendo una opción dtoverlay al final de /boot/config.txt. Al tratarse de un DS3231, la opción es dtoverlay=i2c-rtc,ds3231. Al reiniciar el equipo y ejecutar el comando: ~$ sudo i2cdetect -y 1 »

He hecho una cosa: Módulo de Python para DS3231 para Onion Omega

Hace unas semanas recibí mi Onion Omega2+. Hoy ha llegado mi @OnionIoT Omega2+ y su Power Dock. Estoy haciéndole la puesta en marcha. pic.twitter.com/OT3aKw0UlI — Jorge García (@jorgegarciadev) January 4, 2017 Es un pequeño ordenador basado en el Ralink MT7688, viene con una distribución Linux basada en OpenWRT que se llama LEDE, y aunque el firmware está todavía en fase beta funciona bastante bien, hasta el punto de que ya he comenzado a desarrollar un nuevo proyecto con él. »